Menú

radio

Paro de Transporte en Junín... ¿Cómo afecta a la colectividad?

Por David Blanco



Luego de ocho días del paro sabotaje del sector transporte de lineas privadas que prestan un servicio público  en nuestro estado, continúa el despliegue logístico de los diferentes organismos nacionales y regionales en los diferentes  municipios del estado Táchira. En el Municipio Junín específicamente en el terminal de pasajeros " Santa Barbara de la Yegüera" diariamente siete unidades de transtachira, movilizan desde las 05: 30 am  hacia la capital del estado; cerca de 2.900 usuarios, garantizando de esta manera que miles de personas puedan llegar a sus sitios de trabajo y quienes tengan citas médicas o tratamientos de salud, no tengan ningún inconveniente mayor. Aunado al servicio que presta TransTáchira, una unidad del IUT-TÁCHIRA, así cómo la unidad del liceo tierras del Café, han sumado esfuerzos para aumentar la capacidad de respuesta a los habitantes del municipio, que han sido el blanco perfecto de los señores transportistas, para drenar su rabia.






Otras autoridades como ejercito, GNB, y policía del estado han venido haciendo labores de seguridad y con sus unidades de transporte también han movilizado a los usuarios. El Lcdo Angel Marquez al frente de la prefectura del Municipio, ha estado desde el primer momento que el sector  transporte activo su madrugonazo "anti pueblo". La SUNDDEE, con sus fiscales estan garantizando el precio justo de los pasajes y activos ante cualquier irregularidad.







Una buena medida ha sido la de suspender temporalmente el suministro de combustible, a lineas y flotas que están sumadas al paro sabotaje. Lo más importante es que él pueblo ha sentido la atención del gobierno nacional y regional, y los ciudadanos de todos loa colores y tendencias políticas, han hecho la petición de "que por favor, el gobierno habilite una ruta permanente del Transtachira que cubra la ruta Rubio- San Cristóbal".

Es de recordar que el sector transporte de manera arbitraria , inconsulta, y violatoria del derecho que tienen los ciudadanos a desplazarse libremente por el territorio nacional, pues prefirieron salir a insultar y maltratar al pueblo, que sentarse a dialogar en las diferentes instancias que debieron haber agotado, para que las autoridades competentes les dieran respuestas a sus peticiones. Claró está que los sindicaleros del sector transporte no les interesaba  perder tiempo,  a ellos no les importaba otra cosa, que calentar las calles y caldear el animo de los ciudadanos , para tener el escenario perfecto, previo al 1ro de septiembre, donde los verdaderos protagonistas de la conspiración saldrán entarimados pidiendo renuncias e instigando a la confrontación de pueblo contra pueblo.

Fotografías de David Blanco y Yozaida Izarra




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Galeria

Señal en vivo